ENTREVISTAS/ ACTUALIDAD / SOCIEDAD / MÚSICA ... CONTACTAR: dljproducciones@gmail.com///

21 nov 2012

Nº 13: LANKA


Lanka , nacido en el año 1985 en Rio de Janeiro y residente en Madrid (España). Canta, compone e interpreta, siempre tratando de reunirse con los mejores profesionales para que su trabajo tenga un sello personal y único, sabiendo reinventarse a cada tema y a cada videoclip con su imagen y voz. Natural de Rio de Janeiro y residente en Madrid (España), de ascendencia italiana, inglesa, portuguesa y afro-brasileña, LANKA posee influencias suficientes que sirven de inspiración para su trabajo.  

1. ¿ Como comenzaste en el mundo de la música, fue algo vocacional, o surgió sin proponértelo?  Siempre quise ser cantante. Desde los 6 años empecé a componer canciones y cuando llegué a España ya tenía claro que quería grabar un disco y empezar mi carrera aquí.



2. ¿Cual de las canciones que tienes son las que más te gustan o tiene un gran significado personal para ti? "Morir para vivir" me gusta mucho en especial, tiene mucho que ver con mi momento actual. -Mala sangre  y Alas de fuego también tienen letras fuertes que me gustan mucho, y "Lloré tu llanto" que ha sido mi primera composición en español cuando tenía 14 años.

3. ¿Cuantos trabajos discográficos tienes realizados?  En el mercado hasta el momento tengo 3. El debut, “Lanka” ha sido grabado originalmente en el 2008, pero  vió la luz en el 2010. De este álbum salieron los sencillos “Lloré tu llanto”, “Todo sobre ti” y “Historia de mi soledad original y remix. Hay una edición especial doble de este álbum con nuevos temas y remixes que ha sido lanzada poco tiempo después. Algunos de los nuevos temas de esta Edición especial (como “Mala sangre”, que ha sido el cuarto sencillo) harán parte de mi segundo álbum, “Acuario” (grabado entre 2010 y 2011) pero al final no ha sido lanzado porque empezamos “Fénix” (2012) con Abel Arana, con los  singles “No volveré” y “Déjame solo”  que tenían otra sonoridad y no encajaban en el concepto de Acuario. Por eso decidimos terminar y lanzar “Fénix” antes que “Acuario”. A parte de los sencillos ya mencionados de “Fénix”, siguieron “Cenizas del ayer” y ahora “Morir para vivir” (el videoclip sale dentro de un par de semanas dirigido por Juan Marrero).

4. Por lo que sabemos pronto sacarás nuevo disco, llamado Acuario, ¿Que nos puedes contar o adelantar sobre él, que vamos encontrar en ese trabajo? “Acuario” es un disco muy conceptual, en formato más rockero y acústico. Es un estilo que particularmente siempre me ha gustado, que suena a directo, a músicos tocando con guitarra y batería. Todas las canciones están relacionadas con el agua de alguna forma, ya sea en forma de lluvia, mar, nieve, lágrima estarán en el disco ha sido compuesto por m’ y también hay canciones de otros compositores que me gustan mucho. De corazón espero que os guste, ha sido grabado con mucha ilusión y por excelentes profesionales.


5. ¿Como es un día a día de Lanka, ese Lanka más personal y cotidiano, desde que te levantas hasta q te acuestas un día cualquiera?  Me gusta siempre que posible leer, quedar con mis amigos e ir al cine, al teatro o a un concierto. Me encanta ir a las tiendas de discos, principalmente de usados donde encuentro muchas joyas descatalogadas, soy coleccionista. Suelo caminar 4 kilómetros todos los días y tengo una hora solo para ejercicios vocales. Casi siempre estoy escuchando música, ya sea por la calle, trabajando o en mi casa navegando por internet.

6. ¿Como es la vida de un artista como Lanka, en un día de grabación, promoción o por ejemplo una actuación en un evento o festival, cuéntanos un poco como es la vida de una persona que se dedica a esto?  Suelo pasar mucho tiempo con músicos y productores, en un estudio de grabación, creando, escuchando música, grabando y componiendo. Suelo congeniar muy bien con los profesionales que trabajan conmigo y aprendo mucho de cada uno de ellos. He tenido la oportunidad en estos dos a–os de grabar 9 videoclips y casi 50 canciones con 7 productores distintos, promocionarme en diferentes ciudades y agradezco mucho las oportunidades que tengo y la gente que voy conociendo. Poco a poco van percibiendo mi mensaje. Me gusta viajar de promoción y cantar en distintos locales, conociendo diferentes públicos. Aunque sea cansino coger un autobús e ir al sur o al norte del país para hacer una gala, es algo que me hace muchísima ilusión. No paro de crear conceptos y componer canciones, incluso cuando voy de vacaciones.

7. ¿Cual es tu mayor motivación personal para seguir adelante con lo que haces cada día, apesar de estar tan complicado el panorama musical, actualmente? El apoyo de la gente que me quiere, de la gente sensible como yo que capta mi música como quiero transmitirla. La música me mueve, no conseguirá vivir de otra forma y por eso disfruto cuando hago mis cosas, independiente de la cantidad de personas que me vean. El cari–o y el reconocimiento del público es algo que no tiene precio para mí y mientras pueda seguiré haciendo cosas con la misma ilusión de siempre.

8. ¿Si pudieras hacer algo que no hayas hecho aun, que te gustaría hacer? Actuar en un largometraje o una teleserie. También me gustará grabar algo en francés.

9. Aparte de música, has hecho o haces algo más relacionado con el mundo del artisteo, pintura, fotografía, cortometrajes, poesía, novelas,....? Desde mi infancia siempre he dibujado y es algo que me gusta mucho como hobby. Estudie arte dramático en México, Brasil y aquí’ en España donde también he actuado en cortometrajes. En Brasil escribí’ dos novelas, una con 14 y otra con 17 años. También he sido columnista musical de una revista brasileña durante 3 años. 

10. Cual es el recuerdo más bonito que tienes de algún momento de tu vida como artista o de tu vida personal o ambas? Me gusta mucho la época en que he vivido, trabajado y estudiado en la Ciudad de México. Ha sido muy enriquecedor, aunque tuve que pasar por dificultades económicas y estar lejos de mi familia. Ha sido el primer sitio donde he aprendido a ser independiente con tan solo 18 años y conservo muy buenas amistades. También me gustó mucho grabar mi primer disco con Miguel Blasco y aprender tantas cosas de la antigua escuela, en un estudio donde todavía se graba en analógico y donde han pasado tantos artistas grandes de este país y del mundo.

11.¿Con quién te gustaría hacer una colaboración o compartir escenario algún día? Hay muchos Aquí’ en España me gustaría cantar con Vega, Alaska o Mónica Naranjo por ejemplo.

12. ¿Cual es la temática que más te gusta tratar o la que más sueles tratar en las letras de tus canciones? Los temas sociales, canciones de protesta como “Alas de fuego”  “Vienen y van” o “Laguna”. Esta última será parte del disco de Acuario y habla sobre la destrucción—n del medio ambiente. La mayoría de mis canciones tienen un fondo positivo y son de amor, más que de desamor. Incluso las de desamor suelen tener un fondo de esperanza y me gusta mucho componer desde este punto de vista. 

13. Si pudieras cambiar algo de esta sociedad o difundir un mensaje al mundo o personas que conoces cual seria, que  frase o mensaje les dirías a esa gente?  Me gustaría ver un mundo más justo, donde ya no hubiesen prejuicios de ningún tipo y el respeto fuese algo básico entre la gente, independiente de su apariencia exterior y de sus gustos personales. No hagas con los demás lo que no quieres que te hagan. Menos odio y más amor.

14. Si tuvieras que dar consejo a una persona que está comenzando hacer sus primeras canciones, sus primeros videos o algo referente al mundo de la noche o del artisteo, que consejo le darías? Que hay que querer y creer en lo que haces, luchando para ser mejor cada día como profesional, con personalidad propia, perseverancia y no dejándose llevar por malas lenguas.

Aquí os dejamos 2 de sus canciones, disfrutar de su música y sus videos:





+INFORMACIÓN SOBRE LANKA:
-Canal Youtube: http://www.youtube.com/lankasears
- Página en Facebook : http://www.facebook.com/lankamusica

No hay comentarios:

Publicar un comentario